Temas

SOS!!!! GARRAPATAS!!!

Este año quizá más que nunca estamos viendo muchas garrapatas. Existen varias especies,  pero en concreto la garrapata marrón del perro puede completar su ciclo sobre un solo hospedador tanto en el exterior como en un entorno doméstico. Este tipo de garrapata transmite enfermedades como la Ehrlichia o la Babesia, entre otras, a los perros, (pudiendo llegar a ser mortal)  pero también es vector de enfermedades para los humanos.

Las garrapatas, en general, pueden encontrarse en la vegetación y adherirse a la ropa o a la piel a nuestro paso.

En su ciclo de vida, la garrapata pica al perro, se ancla a su piel  y comienza a alimentarse de su sangre. Es en esta fase, cuando está enganchada, cuando puede transmitir enfermedades. A medida que ingiere sangre aumente su volumen, adquiriendo gran tamaño.

¿Qué hacer si vemos una garrapata anclada? Intentar soltarla con unas pinzas adecuadas para extraerla por completo.

En cualquier caso lo mejor es la prevención, el  veterinario de tu mascota te aconsejará sobre el producto más adecuado, pastilla, pipeta, collar….

En Tecsagés disponemos de todo tipo de productos para la prevención de la picadura de la garrapata, y te enseñaremos como eliminarlas si ya las tiene.

Noticias relacionadas
¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

Cada propietario conoce perfectamente a su mascota, y es capaz de identificar los signos de malestar y dolor así como la intensidad del mismo. Como ayuda adicional,  os dejaremos unas indicaciones que os ayudarán a identificar y entender  los signos de dolor que pueda mostrar vuestro perro.
¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

La rabia es una enfermedad que lejos, de estar erradicada, reaparece a nivel mundial con nuevas variantes que incrementan el número de reservorios, favoreciendo la circulación del virus que ocasiona la enfermedad. Es por ello que cada año cobra mayor importancia la vacunación de nuestras
PREVENCIÓN PARÁSITOS EXTERNOS

PREVENCIÓN PARÁSITOS EXTERNOS

REGLAS DE ORO PARA PREVENIR PARÁSITOS EXTERNOS Los parásitos externos, pulgas, garrapatas y mosquitos, proliferan con el calor, aunque dependiendo de la zona donde habitemos pueden estar presentes todo el año. Es importante mantenerlos alejados de nuestras mascotas porque a mayores del malestar
¿Esterilizar a tu gat@?

¿Esterilizar a tu gat@?

Como propietari@ de un felin@ la conveniencia de su esterilización y el momento adecuado para ello es una de las cuestiones que más se plantean en veterinaria. En el cuadro adjunto os mostramos las principales ventajas que supone esterilizar a nuestr@ gat@ Respecto al mejor momento, por lo

¡Compártelo!