Temas

GOLPE DE CALOR

Un golpe de calor se considera una urgencia veterinaria. Las altas temperaturas afectan igualmente a nuestras mascotas. Los signos de alarma ante un golpe de calor son:

* Salivación excesiva

* Respiración rápida y ronca

*  Aceleración del ritmo cardíaco

* Piel caliente al tacto

* Alta temperatura rectal.

En grado extremo un golpe de calor puede llegar a provocar convulsiones e incluso pérdida de conocimiento.

Os ayudamos a prevenirlo:

  • Evita pasear con tu mascota en las horas de más calor, aprovechando para ello la primera hora de la mañana y la última de la tarde.
  • Lleva siempre agua fresca y ofrécesela cada poco.
  • Nunca lo dejes sólo en el coche, ni siquiera un momento.
  • Las razas braquicéfalas son más propensas y hay que tener especial cuidado con los animales mayores o pasados de peso

Pero.... ¿Qué hacer ante un golpe de calor?

  1. Trasladar al animal a un sitio fresco.
  2. Ofrecer agua no muy fría y evitar que beba en exceso
  3. Humedecerlo con agua, lo ideal sería envolverlo con toallas o paños húmedos e ir cambiándolos.
  4. Controlar que la temperatura disminuye progresivamente
  5. Acudir al veterinario.

Esperamos os haya servido de ayuda y os deseamos un BUEN FINAL DE VERANO!!!

Noticias relacionadas
LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS PULGAS

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS PULGAS

Las pulgas se alimentan de sangre y sobreviven y se reproducen con más facilidad con el calor, razón por la que no sólo aparecen en época estival, en invierno las calefacciones les proporcionan un hábitat perfecto. Una hembra en  edad reproductiva puede llegar a poner más de 1.000 huevos en su
SOS!!!! GARRAPATAS!!!

SOS!!!! GARRAPATAS!!!

Este año quizá más que nunca estamos viendo muchas garrapatas. Existen varias especies,  pero en concreto la garrapata marrón del perro puede completar su ciclo sobre un solo hospedador tanto en el exterior como en un entorno doméstico. Este tipo de garrapata transmite enfermedades como la
¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

Cada propietario conoce perfectamente a su mascota, y es capaz de identificar los signos de malestar y dolor así como la intensidad del mismo. Como ayuda adicional,  os dejaremos unas indicaciones que os ayudarán a identificar y entender  los signos de dolor que pueda mostrar vuestro perro.
¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

La rabia es una enfermedad que lejos, de estar erradicada, reaparece a nivel mundial con nuevas variantes que incrementan el número de reservorios, favoreciendo la circulación del virus que ocasiona la enfermedad. Es por ello que cada año cobra mayor importancia la vacunación de nuestras

¡Compártelo!