Si tu perro ha sido diagnosticado de Diabetes Mellitus seguramente te preguntarás cual es la razón de dicha enfermedad. La DM es una enfermedad endocrina que se caracteriza porque los perros presentan elevados niveles de glucosa en sangre. Esto puede ocurrir porque la cantidad de insulina, hormona encargada de hacer pasar la glucosa de la sangre al interior de las células y producida por el páncreas, no sea suficiente o porque exista algún factor que impida el correcto funcionamiento de la misma.
La diabetes provoca un aumento de producción de orina, por eso notarás que el animal bebe más y orine más. También puede provocar una pérdida rápida de peso y en algunos casos es frecuente la aparición de cataratas. Por tanto si tu perro presenta alguno de estos síntomas, ponte en contacto con tu veterinario, es importante que reciba lo antes posible su tratamiento si finalmente resulta ser diabético.

Una vez puesto en marcha su tratamiento y con seguimientos periódicos en general los perros diabéticos tienen buena calidad de vida y prolongada esperanza de vida. Es necesario tener en cuenta que es una enfermedad que en la mayoría de los casos suele ser permanente.
El tratamiento para la diabetes canina es la insulina específica veterinaria que se suministra inyectada subcutáneamente y es importante resaltar que se deben administrar con jeringuillas de 40 UI, y no con las de humana que son de 100 UI puesto que la conversión de la dosis resulta complicada. . El tipo de insulina y la frecuencia de administración deberán ser indicados por un veterinario, quien también te indicará como cargar e inyectar el medicamento.
Ante una hipoglucemia (bajo nivel de glucosa en sangre) se le debe ofrecer un aporte de glucosa inmediata por vía oral, por ejemplo azúcar disuelto en agua, si no hay una mejoría rápida es necesario acudir a urgencias. Si no tenemos glucómetro para medir el nivel de azúcar debemos tener en cuenta los siguientes síntomas que nos pueden alertar de una posible hipoglucemia: Debilidad, temblores, tambaleo o convulsiones.
Finalmente recordar una vez más que si se alcanzan los objetivos del tratamiento de la diabetes, éstos solucionan los signos clínicos de la misma consiguiendo para los perros diabéticos tienen buena calidad de vida.