Temas

¿Esterilizar a tu gat@?

Como propietari@ de un felin@ la conveniencia de su esterilización y el momento adecuado para ello es una de las cuestiones que más se plantean en veterinaria.

En el cuadro adjunto os mostramos las principales ventajas que supone esterilizar a nuestr@ gat@

¿Esterilizar a tu gat@? - Imagen 1

Respecto al mejor momento, por lo general se realiza en torno a los 6 meses de edad. 

¿En qué consiste?

La castración de un macho se lleva a cabo con la retirada de los testículos y la de una hembra implica la retirada de ambos ovarios y generalmente el útero.

Es una operación quirúrgica rutinaria, más sencilla y corta en el caso de los machos que en la de las hembras, y el riesgo de que surjan complicaciones en ambos casos es bajo.

Tras la intervención te podrás llevar a casa el mismo día a tu gat@ y lo normal es que continúe con su rutina diaria como si nada.

Noticias relacionadas
SOS!!!! GARRAPATAS!!!

SOS!!!! GARRAPATAS!!!

Este año quizá más que nunca estamos viendo muchas garrapatas. Existen varias especies,  pero en concreto la garrapata marrón del perro puede completar su ciclo sobre un solo hospedador tanto en el exterior como en un entorno doméstico. Este tipo de garrapata transmite enfermedades como la
¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

Cada propietario conoce perfectamente a su mascota, y es capaz de identificar los signos de malestar y dolor así como la intensidad del mismo. Como ayuda adicional,  os dejaremos unas indicaciones que os ayudarán a identificar y entender  los signos de dolor que pueda mostrar vuestro perro.
¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

La rabia es una enfermedad que lejos, de estar erradicada, reaparece a nivel mundial con nuevas variantes que incrementan el número de reservorios, favoreciendo la circulación del virus que ocasiona la enfermedad. Es por ello que cada año cobra mayor importancia la vacunación de nuestras
PREVENCIÓN PARÁSITOS EXTERNOS

PREVENCIÓN PARÁSITOS EXTERNOS

REGLAS DE ORO PARA PREVENIR PARÁSITOS EXTERNOS Los parásitos externos, pulgas, garrapatas y mosquitos, proliferan con el calor, aunque dependiendo de la zona donde habitemos pueden estar presentes todo el año. Es importante mantenerlos alejados de nuestras mascotas porque a mayores del malestar

¡Compártelo!