Temas

VIAJAR CON TU MASCOTA FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA.

11/03/2023
  1. VIAJAR CON MASCOTAS

¿A quien no le surgen dudas a la hora de viajar con su mascota?

Para viajar con una mascota dentro del territorio nacional sólo necesitaremos tenerla correctamente identificada mediante microchip y pasaporte, así como tener las vacunas y desparasitaciones internas al día.

Si viajamos fuera del territorio nacional pero dentro de Europa, a mayores del pasaporte y microchip identificativos,  deberemos informarnos de las vacunas requeridas en el país de destino así como los plazos de administración de las mismas antes de viajar. Generalmente nos van a pedir vacunar contra la rabia. 

Pueden pedirnos también que estén correctamente desparasitados.

Pero... ¿y si viajamos con nuestra mascota fuera de la UE?

Lo primero planificar con tiempo el viaje. Dependiendo del país de destino nos pedirán cumplir con unos trámites y plazos diferentes.

Lo primero es consultar los requisitos  en el consulado o embajada del país de destino o en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: 

https://servicio.mapama.gob.es/cexgan/publico/publico/BuscadorAC.aspx

Después tendrás que informar a tu veterinario del viaje, puesto que necesitarás un Certificado de Salud  expedido por él en el que certificará que el animal cumple con los requisitos sanitarios requeridos para viajar.  Este certificado tiene una validez sólo de 10 días, es importante que lo tengas en cuenta.

A mayores tu veterinario tendrá que estar dado de alta en CEXGAN una plataforma del Ministerio a través de la cual realizará los trámites oportunos para solicitar el certificado de exportación que te expedirá el Servicio de Sanidad Animal que hayas elegido al realizar la petición. 

En esta infografía del Ministerio aparecen detallados los pasos a realizar para viajar con una mascota fuera de la UE. Es necesario conocer los requisitos de entrada y salida que nos pide el país al que viajemos porque no son los mismos para todos. Ante cualquier duda en la misma aparece un enlace web a mails y teléfonos de contacto.

Esperamos os sirva de ayuda

VIAJAR CON TU MASCOTA FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA. - Imagen 1

Noticias relacionadas
¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

¿CÓMO RECONOCER EL DOLOR CRÓNICO EN PERROS?

Cada propietario conoce perfectamente a su mascota, y es capaz de identificar los signos de malestar y dolor así como la intensidad del mismo. Como ayuda adicional,  os dejaremos unas indicaciones que os ayudarán a identificar y entender  los signos de dolor que pueda mostrar vuestro perro.
¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

¿POR QUÉ VACUNAR CONTRA LA RABIA?

La rabia es una enfermedad que lejos, de estar erradicada, reaparece a nivel mundial con nuevas variantes que incrementan el número de reservorios, favoreciendo la circulación del virus que ocasiona la enfermedad. Es por ello que cada año cobra mayor importancia la vacunación de nuestras
PREVENCIÓN PARÁSITOS EXTERNOS

PREVENCIÓN PARÁSITOS EXTERNOS

REGLAS DE ORO PARA PREVENIR PARÁSITOS EXTERNOS Los parásitos externos, pulgas, garrapatas y mosquitos, proliferan con el calor, aunque dependiendo de la zona donde habitemos pueden estar presentes todo el año. Es importante mantenerlos alejados de nuestras mascotas porque a mayores del malestar
¿Sabes cómo ve tu gat@?

¿Sabes cómo ve tu gat@?

17/02/2022
En contra de la creencia popular no ven sólo en blanco y negro. Como buenos cazadores, su visión nocturna está enfocada a percibir movimientos cuando hay poca luz, siendo ésta entre seis y ocho veces superior a la nuestra. Sin embargo, ven peor en la distancia corta que nosotros pero tienen un

¡Compártelo!